miércoles, 20 de julio de 2016

Manifestaciones Culturales de Mérida

El estado Mérida, se encuentra ubicado en medio de los tres estados andinos, es el punto más importante de la confluencia de toda la región de los Andes y sin lugar a dudas es considerado uno de los lugares más hermosos de Venezuela. 

Durante la colonización en la región Andina habitaban los timoto ciucas, siendo avanzados y con gran desarrollo tenían en el campo la agricultura, vivienda, vestido y artesanía. Los pobladores indígenas se situaron en las montañas de los Andes. Tuvieron una agricultura sumamente desarrollada donde practicaban el sistema de regadío. Cultivaban la papa en terraplenes, domesticaban animales y practicaban el comercio. Se agrupaban en tribus, creían en fuerzas sobrenaturales. Después de la colonización numerosos inmigrantes comenzaron a poblar nuestro territorio

Economía
La agricultura, el turismo, la ganadería, la agroindustria, la truchicultura, las actividades de servicios asociadas a la Universidad de Los Andes y al gobierno regional y nacional.




Agricultura

                                                Turismo 
Manifestaciones Culturales
Las localidades del Estado celebran sus propias fiestas patronales o religiosas en honor a un santo o virgen del catolicismo. Además, celebraciones generales tienen lugar durante la semana santa y navidad.
Las costumbres típicas Andinas parecen dispuestas a conservarse, están relacionadas íntimamente con las fiestas de la Natividad de Cristo y suelen presentar fases de amplias proporciones sociales, las "Paraduras" y el "Robo del Niño" de origen colonial. El "nacimiento", más conocido como "pesebre" se arma unos días antes de la Navidad; es una actividad, esencialmente hogareña, la cual permite y exige la colaboración colectiva.
De la misma forma,  las fiestas navideñas, seria la decoración de las viviendas tanto interna como externa; con adornos para la época; como el árbol, el pesebre y las deliciosas hallacas para la cena de Nochebuena y cuantiosas luces que nos llenan de alegría y esperanza para la llegada del niño Dios y el nuevo año. niños jesus de cacute bella imagen que se celebra los 14 de eneros

Costumbres

Para los merideños la religión es sumamente importante, por ello es que muchas de sus celebraciones como La Quema de Judas, Los Vasallos de La Candelaria y La Fiesta de San Benito, son en honor a santos y personajes religiosos. Visitar este estado durante una de las celebraciones constituye un espectáculo lleno de devoción, música y colorido que vale la pena presenciar.

Gastronomía


El Estado Mérida, es representado por una gran diversidad de platos que colorean la mesa andina, siendo degustado por el turista y habitantes de las zonas aledañas. 

Según los paladares, gustos y preferencias del consumidor hay bebidas artesanales como cocteles, vinos artesanales, mistelas, ponches, masato y el famoso calentao.

Ademas se encuentra los dulces abrillantados, las conservas, dulces de lechosa, higos cubiertos, cabello de ángel, mermeladas, torta fría y fresas con crema. De igual forma, se encuentra platos como la pisca andina, arepas de harina, pasteles con chicha, pabellón criollo, la hallaca andina, alfondoque, carabinas, mondongo y sancocho de gallina.

Arepas de harina de trigo


Conservas de coco

Dulces abrillantados

Paisajes y Parques
Laguna Brava, Mariño. Municipio Tovar

Capilla de Piedra

Castillo San Ignasio, Mucuchíes

Sierra Nevada, Mérida

Teleférico Mukumbary

La Venezuela de Antier

Efectos Psicosocioculturales en la actualidad

Mérida esta en constante cambio, la población esta en movimiento, adaptándose al avance, a la innovación, esto ha permitido transformar los conocimientos y obtener nuevas experiencias basadas en lo que se tiene, en el entorno y en la realidad actual. Por ello, se ve la influencia que tiene el turismo para este estado, considerando los hermosos paisajes que la naturaleza nos enseña, sacando de ello provecho, obteniendo recursos para el consumo humano, permitiendo el desarrollo y capacitación para la satisfacción de las necesidades. Los Merideños son personas de trabajo, acostumbrados al frío del amanecer, bebiendo café y con entusiasmo salen día a día a trabajar.

Religiones
Las creencias religiosas se basan en su mayoría a la esencia católica, aunque predominan otras religiones opuestas o semejantes. En los hogares Merideños se encuentran imágenes como la Virgen del Carmen, Virgen de la Candelaria, José Gregorio Hernández, Santo Cristo de la Grita, la Virgen de Regla, la Virgen de las Mercedes, el Santo Niño de la Cuchilla, Virgen de Guadalupe, Virgen de la Rosa Mística, junto a estas otras que son de importancia en nuestra Región Andina.

Política 
Actualmente el estado Mérida, es dirigido por el Gobernador. Alexis Ramirez, perteneciente al partido socialista unido de Venezuela, pero que en gran mayoría del estado las alcaldías se encuentran a cargo de dirigentes de la oposición, Sin embargo de una u otra forma ejercen su labor, con la finalidad de garantizar el bienestar en la sociedad andina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario